DESCUBRE LOS ITINERARIOS:
IDIOMAS
ESCUCHA LA AUDIO GUÍA

PARADA: Porta San Giacomo

Bienvenido a I Segreti delle Mura (Los secretos de las murallas), el itinerario que le guía al descubrimiento de las majestuosas murallas de la ciudad construidas en el siglo XVI por Venecia para defender Bérgamo, patrimonio de la UNESCO rico en historia, peculiaridades y joyas ocultas.

Se encontrará en la Porta San Giacomo (punto 1), la entrada más elegante de Città Alta. Destinada antaño a los viajeros que llegaban de Milán, la puerta siempre ha destacado, bien visible, contra el panorama de las murallas y los Alpes Orobios gracias al mármol blanco de Zandobbio que la recubre. El León de San Marcos, símbolo recurrente de la dominación veneciana, vigila a quienes la atraviesan.

PORTA SAN GIACOMO

Más información Abrir en Mapas

Para seguir el itinerario en la dirección recomendada, continúe más allá de la señal y manténgase en la acera que flanquea las murallas. Le espera un agradable paseo de 640 metros, hasta llegar al Baluardo e Cannoniera di San Giovanni (Baluarte y Cañonera de San Juan, punto 2), bajo cuya superficie se esconde uno de los secretos más apasionantes de las murallas. La entrada está en el lado que da a la calle: ¡descienda las escaleras y explore la Bérgamo subterránea!

BALUARDO E CANNONIERA DI SAN GIOVANNI

Más información Abrir en Mapas

Si, por el contrario, sigue el itinerario en sentido contrario y llega por la cañonera, dé la espalda a la señal y continúe bajando hacia Porta Sant’Agostino (punto 13). En 1 km podrá admirar la estructura, exterior e interior.

PORTA SANT’AGOSTINO

Más información Abrir en Mapas





ESCUCHA LA AUDIO GUÍA

PARADA: Baluardo e Cannoniera San Giovanni

Se encuentra en el Baluardo e cannoniera di San Giovanni, a pocos metros de la entrada de la casa de cañones del mismo nombre (punto 2).

BALUARDO E CANNONIERA DI SAN GIOVANNI

Más información Abrir en Mapas

Antaño aparato defensivo, éste y los demás baluartes se transformaron en zona verde hace unos dos siglos. Bajo su césped, del lado de la calle, se abren las estancias subterráneas de la cañonera: descienda las escaleras metálicas y descubra los preciosos testimonios de la vida y la técnica militar de la época veneciana, como la sala de maniobras, las bocas para alojar los cañones y la sortimenta. ¡Una inmersión en las entrañas de Bérgamo!Una vez terminada la visita, vuelva a la acera y continúe cuesta arriba hacia Colle Aperto. Antes de llegar a la curva, asómese a las murallas y disfrute de un rico panorama de los barrios occidentales, de la llanura y -en un día claro- incluso de Milán. A continuación, gire a la derecha y siga el último tramo de la avenida cuesta abajo. Pronto llegará a Colle Aperto y Porta Sant’Alessandro (punto 3), situados a 380 metros de la señal.

PORTA SANT’ALESSANDRO

Más información Abrir en Mapas

Si, por el contrario, sigue la ruta en sentido contrario y llega desde Colle Aperto, mantenga la señal a la izquierda y baje por Viale delle Mura en dirección a Porta San Giacomo (punto 1), la entrada más elegante de Città Alta.

PORTA SAN GIACOMO

Más información Abrir en Mapas

La encontrará a la derecha en 630 metros. Más adelante se topará con otro famoso bastión, el de San Michele con su cañonera; al final de la bajada llegará a Porta Sant’Agostino, a 1 km aproximadamente del poste indicador.






ESCUCHA LA AUDIO GUÍA

PARADA: Porta Sant’Alessandro

Te encuentras en Colle Aperto, conocido por su amplia vista de la parte norte de Città Alta. Un lugar llamado así por las demoliciones de principios del siglo XX, que abrieron una brecha en las murallas para facilitar el acceso al pueblo de Castagneta.Inmediatamente a su izquierda se encuentra la Porta Sant’Alessandro (punto 3), la entrada occidental de Bérgamo Alta. Construida en la segunda mitad del siglo XVI, debe su nombre a la cercana basílica de San Alejandro, demolida para dar paso a las murallas de la ciudad y conmemorada hoy por una única columna.

PORTA SANT’ALESSANDRO

Más información Abrir en Mapas

Desde el poste indicador es posible desviarse brevemente para ver la Polveriera Superiore San Marco (punto 4), otro punto clave de las defensas venecianas. Construida a finales del siglo XVI para almacenar pólvora, está recién restaurada. Para encontrarla, siga recto, cruce la calle y suba por la calle Beltrami hasta el semáforo: aquí podrá volver a cruzar sin peligro, encontrándose frente al monumento.

POLVERIERA SUPERIORE SAN MARCO

Más información Abrir en Mapas

Tras el desvío, vuelva a la señal, continúe más allá del santuario para cruzar la calle y, tras 110 metros, llegará al arco que marca la entrada a la antigua Cittadella Viscontea (punto 5). Construida en el siglo XIV por la familia Visconti para consolidar su poder sobre la ciudad y defenderse de los enemigos internos, esta fortaleza dentro de una fortaleza contiene dos importantes museos cívicos y, aunque remodelada varias veces, también vestigios de la época romana.

El itinerario continúa en la Piazza Mascheroni, más allá de la Torre della Campanella.

CITTADELLA VISCONTEA

Más información Abrir en Mapas

Si llega desde la plaza y ya ha visto la Polveriera, para continuar por I Segreti delle Mura mantenga la señal a su izquierda, siga recto durante 40 metros y, sin cruzar, gire a la derecha por Viale delle Mura.

Caminando hacia el valle, pronto podrá admirar la Ciudad Baja y la llanura desde lo alto, así como visitar el Baluardo y la Cannoniera San Giovanni (punto 2), a 250 metros. Antiguo aparato defensivo, hoy zona verde, oculta bajo su césped bocas de cañón, una sala de maniobras y otras dependencias militares de la época veneciana, que le harán revivir los siglos de la Serenísima. La entrada a la casa de los cañones se encuentra en la acera del lado de la calle.

BALUARDO E CANNONIERA SAN GIOVANNI

Más información Abrir en Mapas





ESCUCHA LA AUDIO GUÍA

PARADA: Piazza Mascheroni

Se encuentra en la Piazza Mascheroni, o Piazza Nuova, antaño plaza del mercado. A su derecha comienza la Via Colleoni, arteria del pueblo: recorriéndola 70 metros, encontrará a la izquierda la entrada al antiguo Monasterio del Carmine (punto 6), en el centro de un gran proyecto de recuperación y sede de eventos culturales.

EX-MONASTERO DEL CARMINE

Más información Abrir en Mapas

El itinerario, sin embargo, continúa por la plaza, cuyos secretos le invitamos a descubrir -el más inesperado, quizás, sea el antiguo aljibe subterráneo, identificable sólo por su pozo-. Al final de la avenida, gire a la derecha por la Via della Boccola. A lo largo de su recorrido encontrará otras fuentes escondidas, muros de antiguos monasterios y podrá contemplar la zona verde que abraza la Puerta de San Lorenzo, la abertura más pequeña y antigua de las murallas de la ciudad, antaño preferida por los viajeros procedentes de los valles. Continúe hasta la pequeña iglesia de San Lorenzo, que quedará a su derecha.

Si sigue Los Secretos de las Murallas en dirección contraria y llega desde Via della Boccola, para llegar a su siguiente parada vaya a la izquierda de la señal, pase por debajo de la Torre della Campanella y entre en la Cittadella Viscontea (punto 5). Construida en el siglo XIV por la familia Visconti, le ofrece no sólo un ambiente intemporal -entre pilares de la época romana y pusterle medievales-, sino también dos respetables museos cívicos, el Arqueológico y el Caffi, dedicado a las ciencias naturales.

CITTADELLA VISCONTEA

Más información Abrir en Mapas

Al salir, llegará a Colle Aperto y Porta S. Alessandro (punto 3), a 260 metros de esta señalización. Desde ese punto, con un desvío de unos 180 metros, podrá visitar otra sorpresa de las fortificaciones, la Polveriera Superiore San Marco (punto 4), una de las pocas estructuras militares venecianas que han llegado intactas hasta nuestros días.

PORTA S. ALESSANDRO

Más información Abrir en Mapas

POLVERIERA SUPERIORE SAN MARCO

Más información Abrir en Mapas





ESCUCHA LA AUDIO GUÍA

PARADA: Via della Boccola

Se encuentra en la Via della Boccola, una estrecha calle que recorre el valle al norte de Bérgamo Alta. Se cree que su nombre deriva del latín buccolae, los «manantiales» que fluían numerosos por aquí, alimentando fuentes como la de Lantro. A pocos pasos del poste indicador, cruza otra calle conocida por un manantial, el de Vàgine, una prueba más de la riqueza hídrica local.Para llegar a la siguiente parada, manténgase a la izquierda y descienda por via della Boccola hasta la pequeña iglesia de San Lorenzo. Desde allí, gracias a un tramo de escaleras, se llega a la Porta y al Bastione del mismo nombre.

Si, por el contrario, viene de la Porta San Lorenzo, para seguir la ruta suba por via della Boccola durante 130 metros y gire a la izquierda antes de la Porta del Pantano Inferiore. Se encontrará en la Piazza Mascheroni, antaño Piazza Nuova, guardiana de otra reserva de agua oculta: una cisterna subterránea.

Al final de la avenida, un desvío de 80 metros a la izquierda por Via Colleoni le llevará al Ex-monastero del Carmine (punto 6), un majestuoso monasterio del siglo XV que antaño albergó una comunidad de Padres Carmelitas y hoy es escenario de eventos culturales.

EX-MONASTERO DEL CARMINE

Más información Abrir en Mapas

De vuelta a la plaza, tendrá que pasar bajo la Torre della Campanella y llegar a la Cittadella Viscontea (punto 5), que le sorprenderá con todos sus tesoros romanos, medievales y modernos, incluidos dos museos cívicos sobre arqueología y ciencias naturales.

CITTADELLA VISCONTEA

Más información Abrir en Mapas

Más adelante, le esperan la Porta S. Alessandro (punto 3) y la Polveriera Superiore San Marco (punto 4).

PORTA S.ALESSANDRO

Más información Abrir en Mapas

POLVERIERA SUPERIORE SAN MARCO

Más información Abrir en Mapas





ESCUCHA LA AUDIO GUÍA

PARADA: Porta San Lorenzo

Te encuentras en la base de la Via della Boccola, que recorre el lado norte de las murallas y aún conserva, en su nombre y arquitectura, señales de la presencia de varios manantiales naturales. Una de ellas alimentaba la Fontana del Lantro, hoy subterránea, cuya entrada se encuentra a la derecha, cerca de la pequeña iglesia de S. Lorenzo.

Bajando los escalones a la izquierda de la señal, en 70 metros llegará al cruce con la Via della Fara. Si lo desea, gire de nuevo a la izquierda y podrá desviarse brevemente hasta Porta San Lorenzo (punto 7), la más antigua y pequeña de las entradas a Città Alta. La puerta también se llama Porta Garibaldi porque los «Cacciatori delle Alpi» -el cuerpo militar dirigido por Giuseppe Garibaldi- la cruzaron en 1859 para liberar Bérgamo del dominio austriaco.

PORTA SAN LORENZO

Más información Abrir en Mapas

El itinerario continúa volviendo a Via della Fara. Camine por ella unos 90 metros, luego gire a la derecha y cruce la calle para tomar Vicolo San Lorenzo. En la cima, tras otros 300 metros, se encontrará con la milenaria Torre del Gombito (punto 8), que hoy alberga el punto de información turística. A continuación, desde la cercana Piazza Mercato del Fieno se llega al antiguo Convento de San Francesco (punto 9), obra maestra de la arquitectura del siglo XIV que alberga dos museos dedicados a la historia de la ciudad.

TORRE DEL GOMBITO

Más información Abrir en Mapas

EX-CONVENTO DI SAN FRANCESCO

Más información Abrir en Mapas

Si ya ha visitado esa parte de la Ciudad Alta y viaja en dirección contraria, dé la espalda a la señal y suba 300 metros por via della Boccola. En la parte superior, la Piazza Mascheroni se abrirá a su izquierda. Pasee bajo su avenida arbolada, llegue a la Torre della Campanella, cruce su portal y habrá llegado a la Cittadella Viscontea (punto 5), antigua fortaleza de la familia Visconti en la época de la dominación milanesa de Bérgamo.

CITTADELLA VISCONTEA

Más información Abrir en Mapas





ESCUCHA LA AUDIO GUÍA

PARADA: Via San Lorenzo

Estás a los pies del Vicolo San Lorenzo, que desemboca en la calle del mismo nombre, desarrollada para conectar los bastiones del norte con el palpitante centro de Bérgamo Alta.No deje que la subida le desanime: está llena de palacios y rincones pintorescos. En la cima le espera la magnífica Torre del Gombito (punto 8), construida en la Edad Media y hoy punto de información turística.

TORRE DEL GOMBITO

Más información Abrir en Mapas

Desde hace casi un milenio se eleva sobre los tejados del pueblo. El itinerario continúa en la Piazza Mercato del Fieno, situada casi enfrente: basta con girar de nuevo por Via San Lorenzo y mantenerse a la derecha. Como su nombre indica, la plaza estaba dedicada a un oficio específico y está llena de sorpresas.

Al final, más allá de las casas-torre y del cuello de botella, encontrará el antiguo Convento de San Francesco (punto 9), una obra maestra arquitectónica construida y decorada entre los siglos XIV y XVII, que hoy alberga dos museos dedicados a la historia de la ciudad.

EX-CONVENTO DI SAN FRANCESCO

Más información Abrir en Mapas

Si camina por I Segreti delle Mura en dirección contraria y ha encontrado la señal que viene de arriba, cruce la carretera, gire a la izquierda y siga a lo largo de las murallas. En unos 100 metros llegará al cruce con Via alla Porta di San Lorenzo.

Gire a la derecha para un breve desvío a la Porta San Lorenzo (punto 7), la más pequeña -pero quizás también la más fascinante- de las puertas de la Ciudad Alta. Conocida también desde 1859 como Porta Garibaldi, era utilizada sobre todo por los viajeros procedentes de los valles. ¿Sabía que, al igual que las demás puertas, se cerraba todos los días a las 22:00 horas para garantizar la seguridad de los habitantes?

Para continuar por la ruta principal, siga recto, suba los escalones 120 metros más adelante, gire a la derecha y suba toda la via della Boccola.

PORTA SAN LORENZO

Más información Abrir en Mapas





ESCUCHA LA AUDIO GUÍA

PARADA: Torre del Gombito

Se encuentra a pocos metros de la Torre del Gombito (punto 8): desplazándose hacia la derecha, pronto la verá elevarse sobre los tejados de la Ciudad Alta.

TORRE DEL GOMBITO

Más información Abrir en Mapas

Construida en el siglo XII, mantiene el aspecto característico de las construcciones defensivas medievales y, con sus 52 metros, es la segunda torre más alta de Bérgamo. A lo largo de los siglos, sus salas han albergado actividades bélicas, talleres y tabernas. Hoy, en la planta baja, encontrará el punto de información turística, al que pronto se unirá el Centro de Visitantes de la UNESCO: está en el lugar adecuado para obtener información, mapas, recuerdos y reservar visitas y degustaciones.

Para continuar el itinerario, vuelva a la Piazza Mercato del Fieno, inmediatamente a la izquierda de la señal. Este lugar es conocido por su antiguo comercio y sus casas torre. Al final, pasado el cuello de botella, encontrará el antiguo Convento de San Francesco (punto 9), una obra maestra arquitectónica construida y decorada entre los siglos XIV y XVII, hoy sede del Museo Sestini de Fotografía y de Bérgamo 900. Tras visitarlos, puede continuar por Via Solata para llegar a la Rocca – Museo dell’800 (punto 9), a través de las fascinantes callejuelas del pueblo.

EX- CONVENTO DI SAN FRANCESCO

Más información Abrir en Mapas

ROCCA-MUSEO DELL’ 800

Más información Abrir en Mapas

Si, por el contrario, explora la ruta en sentido contrario y llega desde el antiguo Convento, dé la espalda a la señal y gire a la derecha por Via San Lorenzo. Tras 300 metros cuesta abajo, manteniéndose siempre a la izquierda, la carretera desembocará en Via della Fara. Con el paso de peatones, podrá llegar al lado de las murallas y disfrutar de un paseo panorámico a lo largo de las murallas hasta Porta San Lorenzo.






ESCUCHA LA AUDIO GUÍA

PARADA: Piazza Mercato del Fieno

Se encuentra usted en la plaza Mercato del Fieno, una de las vistas características de la Ciudad Alta, sobre la que aún vigilan dos casas-torre medievales. Inmediatamente a la izquierda se encuentra la Casa Torre Calzani, reconocible por su hermosa ventana ajimezada con balcón.El ex convento de San Francisco (punto 9) le espera a sólo 60 metros más allá de la señal. Llegue hasta él y explore el Claustro de los Arcos, el Claustro del Pozo y la terraza panorámica, espacios ricos en arte e historia donde el tiempo parece haberse detenido. En el interior, podrá descubrir el pasado de la zona a través de las fotografías conservadas por el Museo Fotográfico Sestini y las salas multimedia Bérgamo 900.

EX-CONVENTO DI SAN FRANCESCO

Más información Abrir en Mapas

Una vez fuera, gire a la izquierda y continúe por Via Solata, entre tiendas, antiguas trattorias y la fuente de S. Eufemia, ya en desuso. Cuando llegue a la pequeña plaza dominada por el campanario de S. Pancrazio y otras casas torre, gire a la izquierda y tome la pequeña carretera que sube hasta la Rocca – Museo dell’800 (punto 10), a 400 metros de esta señalización. La antigua fortaleza de la ciudad le sorprenderá por sus miradores y museos.

ROCCA-MUSEO DELL’800

Más información Abrir en Mapas

Si, por el contrario, viene de la Rocca y ya ha visitado los museos del antiguo Convento de San Francisco, para continuar dé la espalda al cartel, cruce la plaza y manténgase a la izquierda hasta llegar a Via Gombito.

Frente a usted, justo en el principal cruce de caminos (compitum) de la época romana, se alza la Torre Gombito (punto 8). Con sus 64 metros originales, fue la torre más alta de la ciudad y se mantuvo así durante 700 años, hasta el siglo XIX, cuando una intervención la rebajó 12 metros para consolidar su estructura. Debe su nombre a su ubicación urbana, al igual que la calle cercana, y hoy te espera con un punto de información turística que es el referente de la ciudad.

TORRE DEL GOMBITO

Más información Abrir en Mapas





ESCUCHA LA AUDIO GUÍA

PARADA: Via Solata

Te encuentras en Via Solata, una de las encantadoras calles laterales de Bérgamo Alta. Te rodean vestigios de un pasado religioso, como el campanario de la iglesia de S. Pancrazio a tu derecha, y de un pasado más bélico, como las casas-torre que las familias construían antaño para mostrar su fuerza.

Para continuar el recorrido, gire a la izquierda, cruce la plazoleta y vuelva a girar a la izquierda. Subiendo por via alla Rocca, en 90 metros se llega al Parco delle Rimembranze y a la Rocca – Museo dell’800 (punto 10). Le esperan un parque y un museo lleno de recuerdos.

ROCCA-MUSEO DELL’800

Más información Abrir en Mapas

Si sigue la ruta en sentido contrario, dé la espalda a la señal y tome Via Solata. Tras un agradable paseo entre edificios históricos y fuentes, como la de Santa Eufemia, a mano derecha, llegará al Ex Convento de San Francisco (punto 9), a unos 180 metros. En este edificio del siglo XIV no sólo descubrirá arquitectura y vistas impresionantes, sino también dos museos que no debe perderse: el Museo Sestini de Fotografía, con exposiciones tanto científicas como históricas, y el multimedia Bérgamo 900. Cantiere di storie, dedicado a los acontecimientos del territorio en el siglo XX.

EX-CONVENTO DI SAN FRANCESCO

Más información Abrir en Mapas





ESCUCHA LA AUDIO GUÍA

PARADA: Via alla Rocca

Se encuentra en Via alla Rocca, una de las zonas más antiguas de Città Alta, entre campanarios y casas-torre que dan testimonio de su complejo pasado. La ruta le lleva hacia la Rocca – Museo dell’800 (punto 10). Suba por la carretera a la derecha de la señal y tome las escaleras de la cima. Rodeada por el Parco delle Rimembranze (Parque del Recuerdo), la fortaleza del siglo XIV que se alza ante usted conserva claras huellas de su antigua función militar: recorra el camino de ronda, descubra la puerta de rescate y entre en la casa del bombardero, hoy sede del Museo del siglo XIX. Aquí encontrará colecciones de documentos, pinturas, vestimentas y objetos de uso militar que le hablarán de la época de Garibaldi en Bérgamo. Conclusión en belleza: ¡la vista de 360° desde lo alto de la torre!

ROCCA-MUSEO DELL’ 800

Más información Abrir en Mapas

Tras la visita, vuelva a Via alla Rocca y recorra todo el camino hasta llegar a la Piazza Mercato delle Scarpe, luego gire a la izquierda y tome Via Porta Dipinta. Al final, tras bordear el césped y el Baluardo della Fara, encontrará el Ex-monasterio de Sant’Agostino (punto 12), hoy sede de la Universidad de Bérgamo.

EX-MONASTERO DI SANT’AGOSTINO

Más información Abrir en Mapas

Si, por el contrario, llega desde la Piazza Mercato delle Scarpe y ya ha visto la Rocca, para continuar siga por la izquierda y gire inmediatamente a la derecha por Via Solata. Esta antigua calle le permitirá descubrir rincones inesperados entre casas-torre y fuentes casi tan antiguas como Città Alta, como la de S. Eufemia, situada a la derecha antes de la estrecha calle. Tras 180 metros llegará al Ex Convento de San Francesco (punto 9), un maravilloso monasterio que hoy alberga el Museo de Fotografía Sestini y el multimedia Bérgamo 900.

EX-CONVENTO DI SAN FRANCESCO

Más información Abrir en Mapas





ESCUCHA LA AUDIO GUÍA

PARADA: Piazza Mercato delle Scarpe

Se encuentra en la Piazza Mercato delle Scarpe, en la ruta de I Segreti delle Mura, uno de los principales itinerarios para visitar la ciudad de Bérgamo. Punto de llegada y salida gracias al funicular, cuya estación se encuentra a la derecha, la plaza también desempeñó un papel fundamental en el pasado, como centro de comercio y confluencia de las vías que desde Venecia y Milán llegaban a Città Alta. 

Para continuar en la dirección recomendada, hay que tomar Via Porta Dipinta, más adelante a la derecha. Aquí comienza un descenso de unos 500 metros por la que fue una de las principales vías de acceso al pueblo, famosa por la puerta pintada al fresco en las murallas medievales, demolida en el siglo XIX.

Al final, pasada la amplia pradera de la Fara, se llega al Baluardo y al Ex-monasterio de Sant’Agostino, edificio del siglo XIII que perteneció a varias órdenes religiosas y hoy alberga una universidad pública.

Si sigue la ruta en sentido contrario y acaba de subir por Porta Dipinta, su siguiente parada es la Rocca – Museo dell’800 (punto 10), a 130 metros.

ROCCA-MUSEO DEL’800

Más información Abrir en Mapas

Tome el pequeño camino que tiene casi enfrente, junto al santuario religioso, y continúe recto hasta la cima. Desde allí, a través de un tramo de escaleras, llegará al Parco delle Rimembranze. Además de disfrutar de una increíble vista panorámica tanto desde las murallas como desde la torre de la fortaleza, podrá descubrir las múltiples facetas del siglo XIX bergamasco gracias a las salas del museo, en las que se exponen objetos, documentos y artefactos militares en uso en la época.

A continuación, llegará a la via Solata y la recorrerá durante unos 220 metros antes de encontrar el Ex convento de San Francesco (punto 9), donde le esperan otros dos importantes museos históricos.

EX-CONVENTO DI SAN FRANCESCO

Más información Abrir en Mapas





ESCUCHA LA AUDIO GUÍA

PARADA: Ex-monastero e Porta Sant’Agostino

Se encuentra usted en la ruta de I Segreti delle Mura (Los Secretos de las Murallas), el itinerario que le guía al descubrimiento de las majestuosas murallas de la ciudad construidas en el siglo XVI por Venecia para defender Bérgamo, patrimonio de la UNESCO rico en historia, peculiaridades y joyas ocultas y mucho más.

Si ha bajado por Porta Dipinta y ya ha visto Porta San Giacomo, para concluir este itinerario circular dé la espalda a la señal, camine 20 metros y cruce para girar a la derecha por Viale delle Mura. Llegará a la majestuosa Porta Sant’Agostino (punto 13), puerta principal de Città Alta, cuyo piso superior alberga una vasta sala que antaño albergaba a los guardias militares y que hoy es uno de los lugares del itinerario PanoramaMura, un proyecto de valorización de las murallas patrimonio de la UNESCO.

PORTA SANT’AGOSTINO

Más información Abrir en Mapas

Tras la puerta, le espera un paseo de 850 metros a través de la vegetación, acompañado de unas vistas impresionantes.

Si, por el contrario, sigue la ruta en sentido contrario y llega a través de la puerta monumental, le esperan el Baluardo di S. Agostino (Bastión de San Agustín) y la pintoresca vía Porta Dipinta (Puerta Pintada).

Siga recto por la acera unos 50 metros, hasta llegar al claro. A su derecha encontrará la majestuosa mole del Ex-monasterio de Sant’Agostino (punto 12), un complejo fundado hacia 1290 por los padres Eremitani y traspasado a los Osservanti Regolari en 1407. A lo largo de los siglos ha mantenido su vocación cultural, llegando a entrar en el circuito de la Universidad de Bérgamo. A su izquierda se encuentra el Baluardo della Fara (Bastión del Ataúd): si lo desea, puede llegar a él con un breve desvío, manteniéndose en la acera que bordea las murallas durante unos 300 metros. ¡Un agradable paseo por el verde!

EX- MONASTERO DI SANT’AGOSTINO

Más información Abrir en Mapas

De vuelta en Piazzale S. Agostino, para continuar tendrá que dar la espalda a la iglesia, cruzar la calle y subir por Via Porta Dipinta. Así comienza uno de los tramos más bellos de la ruta, a lo largo del cual se encontrará enseguida con el prado de Fara, después con la casa-torre de Porta Sub-Foppis, la iglesia medieval de S. Michele al Pozzo Bianco, la iglesia de S. Andrea y el palacio Moroni, por citar sólo los principales monumentos.






Cierra el mapa